"Si les gusto y les fue util el blogg no se olviden de dejar su comentario, esto ayudara a seguir mejorando"

viernes, 19 de enero de 2018

ENSAYO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL


El mundo es un lugar peligroso no por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada para evitarlo.

El mundo está en constantes cambios, el problema de estos cambios es de que en el último siglo el ritmo de las variaciones climáticas se a acelerado anormalmente de tal forma que esta afectando la vida terrestre y preocupando en su mayoría a los seres humanos.


pero ¿por que nos preocupa tanto este tema?déjenme resolver esta siguiente incógnita.

Destacados científicos coinciden que gases de efecto invernadero están provocando alteraciones climáticas tales como el aumento de temperatura global, el cambio climático, las inundaciones por demasiada lluvias entre otros.

Esta es la tierra la capa que lo rodea es la atmósfera, que cuando los rayos del sol ingresan a la atmósfera, algunos de estos rayos quedan atrapados por gases del efecto invernadero, pero cuando más rayos del sol ingresan a la atmósfera más rayos quedan atrapados y por eso la tierra se calienta y la temperatura global sube.

Pero ¿por que hay demasiados gases de efecto invernadero en la atmósfera? Algunos creen que es un caso natural que ocurre después de muchos años y otros creen que nosotros somos la causa de este problema, pero ambas son la posibilidades pero mayormente es un problema causado por nosotros que primero debemos encontrar los puntos exactos del problema y luego solucionarlos.

Si bien sabemos el calentamiento global es un problema grande hoy en día y que muchos científicos están buscando soluciones, pero el problema es tan grande que ya tiene efectos en la tierra. En un año no podrá afectar la tierra pero aquí después de muchos años hemos visto cosas horribles, los glaciares se están derritiendo,  algunos animales se están muriendo y los bosques se están quemando.
Aunque muchos no lo crean el calentamiento global llegó y es un tema del que se debe hablar ya, por que si la humanidad persona por persona no hacemos algo muy pronto ni los políticos podrán contra está catástrofe. Esto debería alarmarnos a todos y no sólo a los científicos, ya que ellos nos pueden decir las medidas necesarias que pueden y deben tomar pero no pueden hacer que toda la población las cumpla.

Es la hora en que nos demos cuenta que el calentamiento global esta presente y es un tema del que se debe hablar ya, ya que dios pudo haber hecho todos los planetas inabitables tales como Venus con demasiado calor o tales Como marte con demasiado frió, las condiciones se hicieron única pero especialmente para que pudiéramos existir y ser felices pero ¿como vamos a ser felices si destruimos nuestro único hogar? Si quieres causa para creer en el calentamiento global sólo ve a tu casa y mira como tu familia disfruta de la vida y ni siquiera tienes que ser un tercero para darte cuenta tu cuantas veces no has tirado una basura en la calle y seguro pensaste sólo soy una persona mas en este mundo donde hay más de 6 mil millones de habitantes y el que yo tire una basura no afectará a nadie, pues fijate que si afecta por que estas haciendo que el mundo se acabe más rápido.
Todos debemos ser consientes del enorme problema que se nos viene si seguimos destruyendo lo poco que nos queda, asimismo es importante recordar que el mundo no va a durar para siempre y nuestro planeta esta hecho para nosotros disfrutemos de la vida y seamos felices.

Es la hora en que hagamos algo, si todos colaboramos podremos lograrlo pero si todo sigue así el fin del mundo no va a estar tan lejos por eso Ayúdame y ayúdate el mundo está en nuestras manos.






                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario

/* ESTILOS NIVO SLIDER - No editar si desconoces el lenguaje CSS */ #slider-container { margin:18px 0px; } .nivoSlider { position:relative; } .nivoSlider img { position:absolute; top:0px; left:0px; } .nivoSlider a.nivo-imageLink { position:absolute; top:0px; left:0px; width:100%; height:100%; border:0; padding:0; margin:0; z-index:60; display:none; } .nivo-slice { display:block; position:absolute; z-index:50; height:100%; } .nivo-caption { position:absolute; left:0px; bottom:0px; background: #000; color:#fff; opacity:0.8; width:100%; z-index:89; } .nivo-caption p { padding:5px; margin:0; font-size: 14px; color: #FFF; text-align: center; } .nivo-caption a { display:inline !important; color: #FFF; } .nivo-html-caption { display:none; } .nivo-directionNav a { position:absolute; top:45%; z-index:99; cursor:pointer; } .nivo-prevNav { left:0px; } .nivo-nextNav { right:0px; } .nivo-controlNav a { position: relative; z-index:99; cursor:pointer; } .nivo-controlNav a.active { font-weight:bold; } /* Desde aqui puedes Editar */ #slider { position:relative; width:950px; height:280px; background: #000 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiylhxNF6D_MQFrcxj6mXMtyRxeOtVPCvLMmWfOjIY1rj2friPGPnPmdZ-XMBv4_4EjnNleOvQ5elZf2-Q8ljBOVdCExNriFehQi2YjImSYUmys_DwE2mugoVwOvgTjfM-KjPul8II0JMg/s1600/loading.gif) no-repeat 50% 50%; } #slider img { position:absolute; top:0px; left:0px; display:none; } #slider a { border:0; display:block; } .nivo-controlNav { position:absolute; left:431px; bottom:-30px; } .nivo-controlNav a { width:22px; height: 22px; background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYNkCUfvrNGkngZ6h5HN3M6I2U7EG92R0_3gPT77KEH9LTS4q9BkEdBSYehtda6_nBYpE_XSksmt3N-mDN5M2VEKLQjiyb6mMOJHZJVQqnmI7kOoLSldqgEcWKcQ74borPKZ8SXmRCe1U/s1600/bullets.png) no-repeat; text-indent:-9999px; border:0; margin-right:7px; float:left; } .nivo-controlNav a.active { background-position:0 -22px; } .nivo-directionNav a { display:block; width:30px;height:30px; background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgksxbxvofI8T0GUDGPIHRyWkSKy6IeAs0H50j27bO-cuR4049mNBQ0Mz3K-KnGRALg-Mwgqd_XDIW4cy3cLrHbd76HCsrTRGAnToXCMZdKZ0E2cu8ZuU6cJ0ljgXWE6W8o3LjrSMPxVCc/s1600/arrows.png) no-repeat; text-indent:-9999px; border:0; } a.nivo-nextNav { background-position:-30px 0; right:15px; } a.nivo-prevNav { left:15px; } .nivo-caption { text-shadow:none; } .nivo-caption a { color:#efe9d1; text-decoration:underline; }