"Si les gusto y les fue util el blogg no se olviden de dejar su comentario, esto ayudara a seguir mejorando"

domingo, 11 de agosto de 2019

DÍA DE TACNA

"REINCORPORACIÓN DE TACNA AL PERÚ" 

Resultado de imagen para reincorporación de tacna al peruLa Reincorporación de Tacna al Perú es un acto realizado desde el 28 de agosto de 1929 donde, de acuerdo al Tratado de Lima, parte de la provincia de Tacna es devuelta por Chile al Perú.

Tratado de Lima 
Luego de la firma del Tratado de Ancón en octubre de 1883, las provincias de Tacna y Arica pasaron a la administración chilena por el término de diez años contados a partir de la ratificación del mismo por los Congresos de ambos países, lo que se produjo en 1884. Luego de ese plazo, un plebiscito decidiría qué país obtenía el dominio de ambas provincias, proceso que se llamó la Cuestión de Tacna y Arica

Sin embargo, a partir de 1910, las autoridades de ocupación habían iniciado en la zona una campaña de chilenización que agravó las relaciones diplomáticas y tuvo una gran oposición civil. Finalmente, el plebiscito nunca se realizó sino que se suscribió el Tratado de Lima el 3 de junio de 1929, que devolvió la provincia de Tacna de 8678 km² al Perú, mientras que Arica de 15 351 km² quedó en poder de Chile.

28 de Agosto
La ciudad de Tacna amanece embanderada y se reúnen en las calles pobladores de Calana, Pachia, Sama, Locumba, Ilabaya, Candarave y Tarata. Los pobladores se concentran en el Centro Cívico y en el Pasaje Vigil, llevando cintas escarapelas y cintas rojiblancas.
Los delegados del Perú y Chile se reúnen en la casa donde funcionaba la Comisión Jurídica que iba a realizar el plebiscito en 1926, ubicada en la Calle Zela 716 y era llamada Casa Jurídica.3
Resultado de imagen para reincorporación de tacna al peruA las 14:00 horas se reúnen en la Casa Jurídica, los delegados peruanos, Pedro José Rada y Gamio, General José Ramón Pizarro, Arturo Núñez Chávez, Ángel Gustavo Cornejo y Monseñor Mariano Holguín y los delegados de Chile, Gonzalo Robles y Alberto Serrano, quienes firman el "Acta de entrega de Tacna". La reunión termina a las 3 de la tarde. A las 15:00 horas la policía al mando del Capitán Estanislao Matta Delfín inicia el patrullaje de la ciudad. Luego de este acto, en el Pasaje Vigil, Pedro José Rada y Gamio pronuncia un discurso sobre la entrega de Tacna. La comitiva oficial y los pobladores parten del pasaje Vigil hacia la plaza de Armas
Resultado de imagen para reincorporación de tacna al peruEn la Plaza de Armas se iba a izar el pabellón nacional en la prefectura, y al no encontrase el asta, el tacneño Edgar Empson sube a la Catedral de Tacna para izarla en la torre izquierda. Luego, la banda del Húsares de Junín procedió a tocar el Himno Nacional del Perú. También emite su discurso Monseñor Holguin, seguido del repique de campanas. Se continúa con el desfile con la participación de los Húsares de Junín, la Guardia Junín y las fuerzas policiales.
A las 17:00 horas se toma juramento al nuevo alcalde de Tacna Armando Vargas Blondell, también juramenta el presidente de la Corte de Justicia: Carlos A. Téllez y el prefecto Federico Fernandini Muñoz. El día termina con una cena de los delegados y las nuevas autoridades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

/* ESTILOS NIVO SLIDER - No editar si desconoces el lenguaje CSS */ #slider-container { margin:18px 0px; } .nivoSlider { position:relative; } .nivoSlider img { position:absolute; top:0px; left:0px; } .nivoSlider a.nivo-imageLink { position:absolute; top:0px; left:0px; width:100%; height:100%; border:0; padding:0; margin:0; z-index:60; display:none; } .nivo-slice { display:block; position:absolute; z-index:50; height:100%; } .nivo-caption { position:absolute; left:0px; bottom:0px; background: #000; color:#fff; opacity:0.8; width:100%; z-index:89; } .nivo-caption p { padding:5px; margin:0; font-size: 14px; color: #FFF; text-align: center; } .nivo-caption a { display:inline !important; color: #FFF; } .nivo-html-caption { display:none; } .nivo-directionNav a { position:absolute; top:45%; z-index:99; cursor:pointer; } .nivo-prevNav { left:0px; } .nivo-nextNav { right:0px; } .nivo-controlNav a { position: relative; z-index:99; cursor:pointer; } .nivo-controlNav a.active { font-weight:bold; } /* Desde aqui puedes Editar */ #slider { position:relative; width:950px; height:280px; background: #000 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiylhxNF6D_MQFrcxj6mXMtyRxeOtVPCvLMmWfOjIY1rj2friPGPnPmdZ-XMBv4_4EjnNleOvQ5elZf2-Q8ljBOVdCExNriFehQi2YjImSYUmys_DwE2mugoVwOvgTjfM-KjPul8II0JMg/s1600/loading.gif) no-repeat 50% 50%; } #slider img { position:absolute; top:0px; left:0px; display:none; } #slider a { border:0; display:block; } .nivo-controlNav { position:absolute; left:431px; bottom:-30px; } .nivo-controlNav a { width:22px; height: 22px; background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYNkCUfvrNGkngZ6h5HN3M6I2U7EG92R0_3gPT77KEH9LTS4q9BkEdBSYehtda6_nBYpE_XSksmt3N-mDN5M2VEKLQjiyb6mMOJHZJVQqnmI7kOoLSldqgEcWKcQ74borPKZ8SXmRCe1U/s1600/bullets.png) no-repeat; text-indent:-9999px; border:0; margin-right:7px; float:left; } .nivo-controlNav a.active { background-position:0 -22px; } .nivo-directionNav a { display:block; width:30px;height:30px; background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgksxbxvofI8T0GUDGPIHRyWkSKy6IeAs0H50j27bO-cuR4049mNBQ0Mz3K-KnGRALg-Mwgqd_XDIW4cy3cLrHbd76HCsrTRGAnToXCMZdKZ0E2cu8ZuU6cJ0ljgXWE6W8o3LjrSMPxVCc/s1600/arrows.png) no-repeat; text-indent:-9999px; border:0; } a.nivo-nextNav { background-position:-30px 0; right:15px; } a.nivo-prevNav { left:15px; } .nivo-caption { text-shadow:none; } .nivo-caption a { color:#efe9d1; text-decoration:underline; }